Misión
La misión del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia La Primavera es la de contribuir al desarrollo integral de los habitantes de la parroquia, a través de la prestación eficiente de servicios parroquiales, realizando un trabajo debidamente planificado, conjuntamente con las organizaciones sociales en búsqueda del bienestar común.
Visión
Al año 2027 los habitantes de la parroquia La Parroquia La Primavera, dispondrán de servicios básicos de alcantarillado, energía eléctrica y agua potable, eficientes, de manera que se satisfagan sus necesidades. Gozarán de un servicio médico de calidad, atendido por personal médico especializado, en instalaciones físicas apropiadas, equipadas tecnológicamente y con suficientes insumos médicos; de igual manera contará con establecimientos educativos acordes a la nueva ley de educación, donde las clases sean impartidas por personal docente capacitado que cuente con el material pedagógico, equipo tecnológico y mobiliario necesario para transmitir los conocimientos de manera eficiente a sus alumnos, en un ambiente de trabajo óptimo.
La población estará capacitándose continuamente y organizada para enfrentar problemas de inseguridad ciudadana y desastres de tipo natural o antrópico; con infraestructura y equipamiento para casos de emergencia.
Objetivos estratégicos.
- Unificar procedimientos administrativos y operativos que favorezcan la optimización de los recursos humanos y materiales.
- Elaborar y plantear planes y programas de desarrollo Parroquial que busquen el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
- Precautelar la dignidad y bienes de la institución en beneficio de las futuras generaciones.
- Velar por la Paz y la tranquilidad de los ciudadanos y el ornato del pueblo.
- Satisfacer las necesidades de la colectividad y contribuir al fomento y protección de los intereses locales.
- Planificar el desarrollo físico de las áreas urbanas y rurales de la Parroquia.
- Acrecentar el espíritu de integración de todos los actores sociales y económicos, civismo y la confraternidad de la población para lograr el creciente progreso de la Parroquia La Primavera.
- Coordinar con otras entidades públicas o privadas para el desarrollo y mejoramiento de la cultura, educación y asistencia social.
Políticas
- Concertación con los diferentes actores sociales, para el logro de una participación efectiva en el desarrollo de la Parroquia.2. Realizar una buena gestión para dotar al Gobierno Parroquial, de una infraestructura administrativa, material y humana que permita receptar y procesar adecuadamente los efectos de la descentralización.
- Preservar y controlar los intereses Parroquiales y ciudadanos con la finalidad institucional.
- Trabajar en equipo y liderazgo, para la búsqueda constante de los más altos niveles de rendimiento, a efectos de satisfacer con oportunidad las expectativas ciudadanas, a base de concertación de fuerzas y de compromisos de los diferentes sectores internos de trabajo: Normativo, Ejecutivo, de apoyo y operativo; en consecuencia, dinamismo y creatividad de las autoridades y servidores para lograr una sostenida y equilibrada participación y apoyo mutuo, como la base del mejor enfrentamiento de problemas y soluciones.
- Identificar y solucionar los problemas prioritarios de la comunidad en búsqueda de las soluciones más adecuadas.
- Los funcionarios, dignatarios y empleados, tienen la obligación de rendir cuentas de sus actos a sus superiores jerárquicos, en lo referente a sus deberes.